
aunque las minúsculas
No era el comienzo, eso no era.
Ni el camino, ni un vaso,
ni el agua dentro del maletero,
ni el sol de julio desde la cornisa
cuando se desmaya.
Eso no era.
Fueron gritos en el aserradero.
Fueron insectos tullidos en el desierto.
No era eso.
Desde dentro a fuera vinieron a roer
una manzana
por donde se siente. Las ventanas
los teatros de Cartagena, y los ojos
dormidos de la piel a cinco minutos
de los escenarios
del cuerpo.
Porque nunca hubo un comienzo.
Ni un abrir antiquísimo, como dije.
En las altas puertas de los sueños,
separarse en cante.
Separarse en pestañas y monte
de Venus;
eso es lo que era.
A catedrales vacías, outlets,
botellas de cerveza, gente tuerta
paseando sobre las aceras:
tardes sin la forma de una nube.
Seis de la tarde en senda de oveja,
Seis de la tarde y sobredosis
en cansancio
en las piernas
Frecuentando edificios como llagas
infinitas al borde del polen.
Seis de la tarde contra los cristales
y tobillos leprosos
en punto,
en la 407, verde, recia y dactilar.
[Con J.J. García Rodríguez, mua poeta]
Lapido & Amaral .- Doble salto mortal
17 comentarios:
es la tercera vez que vuelvo.
Me asumo más laberíntica que jamás antes y sin embargo con un imán que atrae. Quisiera desglosar y por ahora no he podido.
Como un gato perdido olisqueo los cubos en los callejones de sus instantaneas y recovecos de letras a veces de luz y otras de ausencias. Me rasco las heridas y me lamo la desmemoria como llagas infinitas al borde del polen entre los pardos quedos de un verano que me parte en dos poco a poco. Como una vieja foto descolorida por un paspartú de alcohol y silencio. La leo pronto.
Bicéfalo, ojoso, ambidiestro, mulato... Pero sobre todo un orgullo. El haberlo escrito contigo. Y especialmente, que tú lo hayas escrito conmigo.
Y poco más. Me parece un gran detalle que lo hayas querido publicar en este espacio que tanto respeto, y en el que siempre, se me ha permitido DE TODO.
Por cierto, me llevo un par de entradas en mi tupper usb. En este cyber siempre hace mucho calor. Ya te cuento.
Querida Paciente nº24, gracias por existir. Gracias por compartir.
Besitos
Gran poema. Enhorabuena a los dos.
"tardes sin la forma de una nube"
Cuántas tardes de esta se me perdieron en los ojos.
Beso.
intenso. como el saberse loco, sin remedio.
mi saludo, desde la lejania claro.
es la terapia de la octava, cuidado con julio, lo subliminal acecha a veces.
Es un poema para derretirse como un helado al calor de verano.
Terapias desde mi isla!
Sin terminar de comprender bien sus letras, me produjo algo en mi interior que fue maravilloso
viva por transmitir sensaciones
saludos
los sueños del tiempo de descanso después de la comida, puede ser minúsculo pero intenso.
un abrazo
Mi unicornio mulato ambizurdo... contigo aprendí el espacio destrás de los puntos, orgullo el mío.
Y nada más.
Cuéntame y nada de dar las gracias, existo por des-gracias del destino, mis padres se empeñaron en buscarme, con lo bien que andaba perdida.
Balazos.
Excelente blog!
Un saludo.
Humberto.
:))
tienes razón: bailar sin los pies y no solo con la imaginación, sino con los de-dos de las manos y con otros dedos para engarzarlos...
un abrazo
Estupendos siempre los versos que nos dejas...
Saludos y buena tarde.
Me encanta tu blog, me da una sensación rara...no puedo explicarlo, y eso para alguien que humildemente intenta escribir, no es bueno.
Pero es que no puedo explicarlo..
Un beso
que tal historia.
Un concierto a cuatro manos muy bien ejecutado, felicidades, con el sello barroco e inconfundible de J.J.
Aprovecho este espacio para enviarle saludos, todavía me ronda la cabeza aquel camionero que tiene secuestrado a Dios, "en el puente" creo que se titulaba el post(y que continúe así dos mil años más)
Un saludo a ambos.
Publicar un comentario